BIELA MANIVELA
Utilidad
Ambos sistemas (biela-manivela y excéntrica-biela) permiten
convertir el movimiento giratorio continuo de un eje en uno lineal alternativo
en el pie de la biela. También permite el proceso contrario: transformar un
movimiento lineal alternativo del pie de biela en uno en giratorio continuo en
el eje al que está conectada la excéntrica o la manivela (aunque para esto
tienen que introducirse ligeras modificaciones que permitan aumentar la inercia
de giro).
Este mecanismo es el punto de partida de los sistemas que
aprovechan el movimiento giratorio de un eje o de un árbol para obtener
movimientos lineales alternativos o angulares; pero también es imprescindible
para lo contrario: producir giros a partir de movimientos lineales alternativos
u oscilantes.
En la realidad no se usan mecanismos que empleen solamente
la manivela (o la excéntrica) y la biela, pues la utilidad práctica exige
añadirle algún operador más como la palanca o el émbolo, siendo estas
añadiduras las que permiten funcionar correctamente a máquinas tan cotidianas
como: motor de automóvil, limpiaparabrisas, rueda de afilar, máquina de coser,
compresor de pistón, sierras automáticas...
Descripción
El sistema biela-manivela emplea, básicamente, una manivela,
un soporte y una biela cuya cabeza se conecta con el eje excéntrico de la
manivela (empuñadura).
Para
el sistema excéntrica-biela se sustituye la manivela por una excéntrica, conectando
la biela al eje excéntrico y siendo el resto del mecanismo semejante al
anterior.
El sistema funciona de la siguiente forma:
El eje dispone de un movimiento giratorio que transmite a la
manivela.
La manivela (o la excéntrica) convierte el movimiento
giratorio del eje en uno circular en su empuñadura (eje excéntrico).
La cabeza de la biela está unida a la empuñadura de la
manivela (eje excéntrico) y, por tanto, está dotada de un movimiento circular.
En su movimiento circular, la cabeza de la biela arrastra el
pie de biela, que sigue un movimiento lineal alternativo.
La trayectoria seguida por el pie de biela es lineal
alternativa, pero la orientación del cuerpo de la biela cambia en todo momento.
Esto presenta un pequeño inconveniente que puede solventarse añadiendo otros
operadores (por ejemplo un émbolo).
Este sistema es totalmente reversible, pues se puede
imprimir un movimiento lineal alternativo al pie de biela y obtener uno
giratorio en el eje de la manivela.
Características
A la hora de diseñar estos mecanismos tenemos que tener en
cuenta que:
La longitud del brazo de la manivela determina el movimiento
del pie de la biela (carrera), por tanto, hemos de diseñar la manivela con
longitud mucho más corta que la biela.
Para que el sistema funcione adecuadamente se se deben
emplear bielas cuya longitud sea, al menos, 4 veces el radio de giro de la
manivela a la que está acoplada.
Cuando tenemos que transformar movimiento giratorio en
alternativo, el eje de la manivela es el elemento motriz y el pie de biela se
conecta al elemento resistente (potencia útil). Esto hace que la fuerza
aplicada al eje se reduzca en proporción inversa a la longitud de la manivela,
por lo que cuanto mayor sea la manivela menor será la fuerza que aparece en su
empuñadura y consecuentemente en el pie de la biela.
Las cabezas de las bielas deben de estar centradas en la
empuñadura sobre la que giran, por lo que puede ser necesario aumentar su anchura
(colocación de un casquillo).
Comentarios
Publicar un comentario